nada mejor que un programa
nocturno de intrascendente actualidad
deportiva para conciliar el sueño,
cuando las piernas
han cedido ya a la presión
de un cansancio pretérito y las dudas
están puestas entonces
sobre el whisky
con hielo o la valeriana.
las voces que nada tienen
que decir a menudo resultan
las más sanadoras.
pero no es cuestión de oído, sino
de olvido; tanto
que hasta lo llamo, le busco ahora, le cuento
cosas, como antes hacía
con un dios –y ambos
se portan de manera
idéntica–, y le pido que siempre
haya un ruido que nos estorbe.
Etiqueta: poema
poema inédito en Prensa Social
hoy, en Prensa Social, periódico dirigido por Ana de Luis Otero, podéis leer un poema inédito de mi autoría.
en portada también os encontraréis con la magnífica reseña que escribió la misma Ana sobre Que empiece la tarde, mi primer poemario, publicado por Valparaíso Ediciones.

contrarreloj
es sutil
esa manera de los días
de empezar a parecerse
al anterior,
al siguiente,
al que vendrá,
a uno cualquiera.
en automático
como si vivir fuese una carrera
hacia un lado o hasta
un punto, como si hubiese
que decidirlo en un segundo
todo y, al momento, olvidarlo,
discutirlo, intercambiarlo
por sí mismo otra vez
y hacer más real su encanto
y así empezar a tener motivos
para esconderlo; callar, al fin
y al cabo, para ganarse el trofeo
amargo de sentirse vivo.
vivir y pensar con el Profesor Jonk
me acordé de aquel poema de Pessoa y se lo conté al profesor.

reseña de ‘Que empiece la tarde’, por Melanie Flores Bernholz
os comparto la excelente reseña que ha escrito Melanie Flores Bernholz acerca de Que empiece la tarde.
gracias por todo, Melanie, y espero que hayas disfrutado mucho la lectura.

teoría del desencanto
“Porque son tan punzantes
otras vidas posibles”.
María Martínez Bautista
me pregunto si el desencanto es mi nueva
forma de ver la vida:
si siempre lo ha sido, si llegó
para quedarse esa manera
de llover en cualquier lado
o me la impuso un ejemplo
injusto, desarraigado
de un lugar que ya conozco
y quiero olvidar, casi
tan lejos de un principio
que ya no existe. quizás
la tristeza sea instrumento
para medir mi suerte,
si es que tiene alguna
utilidad estar triste o serio
o desconsolado, si el pasado
de estos sentimientos
fue algo feliz, si el futuro será
más lento al menos.
‘historia de un gesto’, en Profesor Jonk
‘balcones’ en Litteratuya, de Isabel Alcaide
hoy, Isabel Alcaide Gómez habla sobre ‘balcones‘, uno de los poemas de «Que empiece la tarde«, en su blog Litteratuya. muchas gracias por prestarme este espacio, y también a Marta Aguza por compartirlo!

reseña de «Que empiece la tarde», por Antonio J. Ramírez Pedrosa
comparto la reseña que ha hecho Antonio J. Ramírez Pedrosa sobre «Que empiece la tarde«, en su blog Un cuaderno en blanco, donde también se pueden leer unos poemas del libro mecanografiados por él (os dejo una muestra).
gracias por todo, compañero!
