quizá un exceso de miedo sea siempre algo preferible al más pequeño atisbo de vacío…

tengo el honor de participar con un par de poemas en la antología digital de poesía La flor en que amaneces (número 5), de Ediciones Azalea, dirigida por Luis Ignacio Cárdenas, acompañado de otras maravillosas voces hispanoamericanas.
ya podéis disfrutarla gratuitamente!
nada mejor que un programa
nocturno de intrascendente actualidad
deportiva para conciliar el sueño,
cuando las piernas
han cedido ya a la presión
de un cansancio pretérito y las dudas
están puestas entonces
sobre el whisky
con hielo o la valeriana.
las voces que nada tienen
que decir a menudo resultan
las más sanadoras.
pero no es cuestión de oído, sino
de olvido; tanto
que hasta lo llamo, le busco ahora, le cuento
cosas, como antes hacía
con un dios –y ambos
se portan de manera
idéntica–, y le pido que siempre
haya un ruido que nos estorbe.
el sábado 23 de octubre estuve por el foro de Generación Tinta y Teclado, administrado por Jimena González y María Snoussi, hablando sobre Que empiece la tarde, mi accidental proceso poético y mis gustos literarios (también conté alguna que otra anécdota). agradezco mucho la invitación, haberos descubierto y el cariño con el que me tratasteis.
y os invito a que os dejéis caer por allí y conozcáis el trabajo y la dedicación de estas jóvenes escritoras.
el sábado 16 de octubre estuve charlando sobre Que empiece la tarde con el grupo de lectura de Talleres CIENLEE.
gracias por acogerme con tanto cariño y encantado de haberos conocido.
hoy, en Prensa Social, periódico dirigido por Ana de Luis Otero, podéis leer un poema inédito de mi autoría.
en portada también os encontraréis con la magnífica reseña que escribió la misma Ana sobre Que empiece la tarde, mi primer poemario, publicado por Valparaíso Ediciones.
es sutil
esa manera de los días
de empezar a parecerse
al anterior,
al siguiente,
al que vendrá,
a uno cualquiera.
como si vivir fuese una carrera
hacia un lado o hasta
un punto, como si hubiese
que decidirlo en un segundo
todo y, al momento, olvidarlo,
discutirlo, intercambiarlo
por sí mismo otra vez
y hacer más real su encanto
y así empezar a tener motivos
para esconderlo; callar, al fin
y al cabo, para ganarse el trofeo
amargo de sentirse vivo.
me acordé de aquel poema de Pessoa y se lo conté al profesor.
ya está en preventa el libro de poemas de Gloria Gil: Corredora de fondo, jugadora de todo, publicado por la editorial ZooGráfico, cuyo prólogo he tenido el honor de escribir.
os dejo el enlace en la imagen por si os apetece conocer a esta pedazo de autora (a la que también podéis leer en su blog) y leer un pedacito del prólogo.